Pregunta:
Diseñar una revista con adobe illustrator?
anonymous
2007-12-26 08:48:45 UTC
se que lo ideal seria disear la revista con sofwares como quarkxpress o indesign, pero se me hace muy dificil porque no nonosco esos programas (instale indesign pero tarda demasiado en abrir y tengo pocos dias para entregar el proyecto). Illustrator aunque no es un programa exclusivamente para diseño editorial, es uno de los que me resulta mas faciles de manejar e diseñado publicaciónes con texto e imagenes y a mis profesores de diseño grafico les parecieron muy buenas.

Esta vez necesito diseñar una revista (y no me puedo equivocar porque es un proyecto importante) tengo dudas con los margenes que debo dejar, el numero de fuente etc etc. la revista tiene un formato vertical de 175 mm x 250 mm y una maquetacion de dos columnas.

Si alguien me puede decir de cuanto aproximadamente deben ser los margenes, si es conveniente el formato y el numero de columnas, y/o darme algunos consejos para no "meter la pata", se lo agradeceria.
Cuatro respuestas:
avecesar
2007-12-26 09:25:31 UTC
ok, mira, lo ideal seria hacerlo con indesign.pero weno.



lo ke va a pasar es que tu archivo va a pesar muuuucho, aproximadamente unos 200 megas a mas (mucho mas) si tienes mas de 12 paginas. pues las imagenes tienen que estar incrustadas!!!... ojo INCRUSTADAS!!!. pues esas imagenes deben estar en modo CYMK (el motivo es muy amplio como para explicarlo aqui).



mira, sobre los margenes es arbitrario, puede medir lo que quieras, siempre y cuando se justifique por tu diseño. lo ideal es que mida: (cm)



1.5 afuera

2.0 adentro

1.5 abajo

y arriba lo que quieras.



ojo, adentro en dos centimetros cuando tu revista va empastada!!!, cuando es engrampada es 1 centimetro o menos.

para el espacio entre columnas es 0.4 a 0.8, depende del puntaje que uses en tu fuente... ah, y sobre la fuente, esta debe ser de 9 (minimo) a 12 (maximo). esto tambien depende de tu diseño. lo ideal es de 10 puntos.



otra cosa. SIEMPRE LLEVA LAS FUENTES QUE VAS A USAR, porque no sabes si la maquina donde la vas a presentar tenga ese tipo de fuente.



y otro consejo, haz pagina por pagina en archivos individuales... pues si las pones en un mismo archivo, te puedes arrepentir... a menos que tengas una super computadora, claro.



todos estos consejos, se hacen mucho mas faciles si usas el indesign. pues la imagenes no se van a incrustar (haciendo que tu archi de 200 megas pese 12 megas). las medidas de comlumnas son automaticas y proporcionales al tamaño de tu revista, existe una herramienta llamada ortografia (la que no hay en illustrator).



en fin, te recomiendo que practique con el indesign.
Minina Cobalto
2007-12-26 18:16:23 UTC
Corel es un programa más parecido a ilustrator, y te funciona mejor para la revista ya que puedes incluir varias paginas y ligar el texto, de pagina a pagina, tiene una hoja de estilos para que guardes las caracteristicas q definas en tu cuerpo de texto...haz tu caja de texto, dale las caracteristicas y luego haz clic derecho y elije estilos, ahí elije guardar caracteristicas de stilo...texto, cabezas, secundarias, etc



Corel no necesita vinculos externos para tus imagenes, las pegas y ya no necesitas llevarlas por separado...aguanta 60 pag. haz tu dommy en papel para que aproveches la compaginacion...o tu impresor puede trabajar con pdf y armarlo pag x pag.



Armo cada semana un periodico de 32 pgs sin problemas...te sugiero la versión 11



Y tranquila...todos los programas se parecen, relajate y tu revista sale padrisima
ALOGA
2007-12-27 13:07:33 UTC
Primero, para un proyecto de escuela me imagino lo imprimiras en tu casa... de ser asi utiliza solo el formato que requieres para tu revista, es decir si tu medida final de la revista es de 175mm x250 mm debes de tomar un medio centimetro extra por lado para rebase extra, esto es por si tu diseño tiene una plasta de color o una foto rebasada y no cortar y dejar filos blancos, ahora de tu medida final hacia adentro tambien toma un margen de medio milimetro para rebasar, asi podras tener un recuadro interno y evitar que se corten tus palabras, en illustrator te recomiendo hacer un documento maestro... esto es, realiza un documento con todas las medidas pertinentes tanto de margen interno como de corte, crea tu reticula osea en cuantas columnas dividiras tu pagina, tomando en cuenta que entre columna el medianil deverá medir medio milimetro entre cada columna y asi guarda tu archivo solo con las medidas, ve abriendolo con cada hoja nueva y dile guardar como para que no sobreescribas en el mismo y asi poder tener las mismas medidas en todas las hojas, espero te sirva chauuuuuu
anonymous
2007-12-27 11:38:00 UTC
fácil..la haces en illustrator, que cada pagina te quede en una capa diferente, y las vas pasando a in desgn..



Saludos!


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...