ok, mira, lo ideal seria hacerlo con indesign.pero weno.
lo ke va a pasar es que tu archivo va a pesar muuuucho, aproximadamente unos 200 megas a mas (mucho mas) si tienes mas de 12 paginas. pues las imagenes tienen que estar incrustadas!!!... ojo INCRUSTADAS!!!. pues esas imagenes deben estar en modo CYMK (el motivo es muy amplio como para explicarlo aqui).
mira, sobre los margenes es arbitrario, puede medir lo que quieras, siempre y cuando se justifique por tu diseño. lo ideal es que mida: (cm)
1.5 afuera
2.0 adentro
1.5 abajo
y arriba lo que quieras.
ojo, adentro en dos centimetros cuando tu revista va empastada!!!, cuando es engrampada es 1 centimetro o menos.
para el espacio entre columnas es 0.4 a 0.8, depende del puntaje que uses en tu fuente... ah, y sobre la fuente, esta debe ser de 9 (minimo) a 12 (maximo). esto tambien depende de tu diseño. lo ideal es de 10 puntos.
otra cosa. SIEMPRE LLEVA LAS FUENTES QUE VAS A USAR, porque no sabes si la maquina donde la vas a presentar tenga ese tipo de fuente.
y otro consejo, haz pagina por pagina en archivos individuales... pues si las pones en un mismo archivo, te puedes arrepentir... a menos que tengas una super computadora, claro.
todos estos consejos, se hacen mucho mas faciles si usas el indesign. pues la imagenes no se van a incrustar (haciendo que tu archi de 200 megas pese 12 megas). las medidas de comlumnas son automaticas y proporcionales al tamaño de tu revista, existe una herramienta llamada ortografia (la que no hay en illustrator).
en fin, te recomiendo que practique con el indesign.